En el día de ayer, jueves 5 de Mayo de 2022, se llevó a cabo la sesión Ordinaria N° 5 en el Honorable Concejo Deliberante de Pila. En la misma se trataron los siguientes expedientes:
*Licencia del Sr. Intendente Gustavo Alfredo Walker. La misma es aprobada por unanimidad.
*Licencia del Ing. G. Sebastian Walker Esponda. La misma es aprobada por unanimidad.
*Solicitud de vecina del partido, correspondiente a cambios en la tenencia precaria de vivienda. El mismo es aprobado por unanimidad.
*Proyecto de Ordenanza presentado por el bloque Juntos Pila“Joven Legislando». El mismo había sido pasado a estudio. Luego de su análisis, de manera conjunta entre ambos bloques y el Sr Jefe Distrital Nelson Jáuregui Moreno, el mismo se aprueba por unanimidad.
*Proyecto de Comunicación presentado por el bloque Juntos Pila correspondiente a solicitud de realización de vereda sobre calle 27 entre 4 y 6 de la localidad, donde funciona una nueva entrada a la Escuela Primaria N° 12 «José Manuel Estrada». El mismo es aprobado por unanimidad.
Argumentos de los Concejales de nuestro espacio: en primer término dejamos en claro que estas son obras que ya están contempladas en el presupuesto para el año en curso, llevándose a cabo en diferentes puntos de la localidad.
En tal sentido, nuestro apoyo al presente proyecto se hace en términos de sugerencia, ya que estuvimos en comunicación con el Departamento Ejecutivo y es una obra está proyectada. Como así también la construcción de una vereda dentro del predio de la Institución Educativa, la cual ha sido solicitada por parte del Consejo Escolar de Pila.
Al igual que en un expediente tratado en Sesión reciente (sobre bacheo en planta urbana) la discusión redunda en el presupuesto recientemente aprobado gracias al voto de la mayoría (Frente de Todos); pues son obras que este contempla.
Es por ello, que se invita a reconsiderar/reflexionar sobre los argumentos expuestos a la hora de discutir el Presupuesto Municipal. Suena un tanto contradictorio no acompañar el mismo (por disconformidad en la recaudación del municipio) y paralelamente presentar proyectos que implican un gasto necesario.
Justamente, lo que hoy permite discutir y poner a consideración estos proyectos, es el contar con Presupuesto, herramienta fundamental para cualquier comuna. No contar con él sería perjudicial para toda la comunidad de Pila y no para una gestión de turno, como algunos consideran.