¡Seguinos!

    • FM CORANTO
    • Que pasa en tu barrio
    • Publicidad
    • Contacto
    lunes, junio 5, 2023
    Medios Coranto
    • Login
    • Register
    • INICIO
    • Secciones
      • Editorial
      • Tu Barrio
      • Cultura
      • Policial
      • Sociales
      • Política
    • Pila
    • + Ciudades
      • General Paz
      • Lezama
      • Pila
      • Casalins
      • Chascomus
    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • Secciones
      • Editorial
      • Tu Barrio
      • Cultura
      • Policial
      • Sociales
      • Política
    • Pila
    • + Ciudades
      • General Paz
      • Lezama
      • Pila
      • Casalins
      • Chascomus
    Medios Coranto
    No Result
    View All Result
    Medios Coranto
    No Result
    View All Result

    La AFIP rescata a 25 personas en cinco campos de Pila y General Belgrano

    by Gerardo Basualdo
    7 diciembre, 2021
    in Pila, Sociales
    120
    A A
    0
    La AFIP rescata a 25 personas en cinco campos de Pila y General Belgrano
    361
    VIEWS
    FacebookWhastsappTwitter

    Fue en un operativo conjunto con el Ministerio de Trabajo bonaerense en cinco fincas de las localidades de Pila y General Belgrano. Todas las víctimas son de Santiago del Estero y habían sido traídas para trabajar en el cultivo de papa.

    La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) facilitó junto a varias dependencias del gobierno bonaerense el rescate de 25 víctimas del trabajo ilegal en territorio bonaerense.

    Publicaciones Relacionadas

    Cronograma de actos or el aniversario de la revolución de mayo

    Subsidio de 1.000.000 para el CSDP

    Fue a través de operativos conjuntos en llevaron a cabo en cinco campos ubicados en las localidades de General Belgrano y Pila. 

    ADVERTISEMENT

    Como resultado de los controles la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social de la AFIP y el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires lograron identificar la existencia de trabajo ilegal en cuatro de los predios.

    En los allanamientos participó además personal del Programa Nacional de Rescate, Policía Federal, Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y la AFIP.

    Según fuentes de la AFIP en los procedimientos se pudo constatar que los trabajadores debían realizar jornadas de trabajo extendidas, de más de 12 horas, y además vivían en el campo en condiciones precarias, sin vestimenta básica y adecuada ni acceso a un baño.

    A raíz de ello, los organismos públicas activaron el protocolo establecido para casos de trata de personas, implementado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, realizando la denuncia a la línea 145.

    El trabajo de fiscalización no solo apunta a mejorar la recaudación sino que busca garantizar que las y los trabajadores accedan a sus derechos y, sobre todo, a desarticular situaciones abusivas como las que detectamos junto con la provincia de Buenos Aires”, expresó el director general de Recursos de la Seguridad Social del organismo, Carlos Castagneto, luego de las actuaciones en la zona.

    Según informó el organismo recaudador, los 25 trabajadores rescatados son oriundos de Santiago del Estero y habían sido trasladados hasta campos en la provincia de Buenos Aires para realizar tareas de riego en las plantaciones de papa. 

    El punto es que los trabajadores llegaron sin saber cuáles serían las condiciones laborales del empleo y varios de ellos desconocían también cuál era la retribución concreta que percibirían por su trabajo, dado que según se informó “se les descontaban toda mercadería que consumían”.

    Otro aspecto crítico era que las jornadas de trabajo se extendían de lunes a lunes, sin francos ni días de descanso. Por otra parte, por no saber en qué localidad estaban y no disponer de medios de transporte, estas personas estaban impedidos de abandonar la finca y regresar a sus hogares en la provincia.

    Dado que en los procedimientos se detectaron situaciones compatibles con la explotación laboral, se radicaron dos denuncias ante la línea 145, a partir de lo cual se dio intervención a la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), a la Fiscalía Federal de Dolores, al Juzgado Federal de Dolores, Policía Federal y a Gendarmería Nacional.

    Desde la AFIP informaron que se habilitó la línea directa 0800-999-DENU (3368) de denuncias sobre trabajo ilegal que ya recibió más de 300 llamados en las primeras semanas de vigencia de este canal. 

    Tags: AFIPGeneral BelgranoPila
    Gerardo Basualdo

    Gerardo Basualdo

    En el año 2019 recibimos el premio Provincial CADUCEO a la Labor en la comunicación local. Comence en 1999 en La Puerta FM de Chascomús, en CANAL 6 de Pila en 2012, fundamos EL PILERO semanario también 2012, Radio 102.1 de Pila en el año 2013, y por último Agencia Coranto 2014.

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

    • D.R. Ministerio de Justicia
    • Política de privacidad
    • Publicidad
    • Contacto
    Llámenos: +54-02241-576642

    © 2022 MEDIOS CORANTO - EGEBA SERVICIOS. Legajo: EX-2018-68155653-APN - DNRDI

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • Secciones
      • Editorial
      • Tu Barrio
      • Cultura
      • Policial
      • Sociales
      • Política
    • Pila
    • + Ciudades
      • General Paz
      • Lezama
      • Pila
      • Casalins
      • Chascomus

    © 2022 MEDIOS CORANTO - EGEBA SERVICIOS. Legajo: EX-2018-68155653-APN - DNRDI

    Welcome Back!

    Sign In with Google
    OR

    Login to your account below

    Forgotten Password? Sign Up

    Create New Account!

    Sign Up with Google
    OR

    Fill the forms below to register

    * Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies .