Hace unos pocos días se produjo el robo en el COUNTRY (PRIVADO) PUERTO CHASCOMUS, donde 5 o 6 personas ingresaron, ataron, golpearon y maltrataron lamentablemente a una familia, los padres (funcionarios ellos) y sus hijos, este hecho se realizo a punta de pistola, se llevaron alrededor de 60.000 dólares según fuentes extra oficiales, lo mismo ocurrió en otro domicilio el mismo día, esto movilizo a toda la gente poderosa del country Puerto Chascomus, se dice que hasta hablaron con el ministro de seguridad provincial Berni y la secretaria de seguridad local, pidieron que se controle los antecedentes a los empleados y al personal que trabaja en obras dentro del mismo barrio cerrado, y como por arte de magia todo se consiguió en 24 horas.
Nosotros nos preguntamos ¿y la seguridad del barrio el porteño, san luis, acceso norte, el centro de la ciudad, etc? porque un barrio privado con seguridad privada tiene la posibilidad de ocupar un móvil y personal que pagamos todos, como es que ¿los apellidos, contactos y poder hacen ciudadanos de primera y de segunda? donde esta la igualdad y los derechos.
¿Por qué no existe un móvil en cada barrio apostado y si en Puerto Chascomus? creo que no tenemos el derecho a la seguridad tanto como los poderosos, solo para pagar sus gastos del personal de la policía comunal (Móvil Policial Nº 22832), todos sabemos que los apellidos se siguen idolatrando y dándoles un tinte de importancia en la ciudad, esto hace que los hilos se muevan rápidamente.
Marta del san cayetano, Diego albañil él, los recolectores de basura Ramón y Delia, la misma policía, no tiene el derecho de recibir un móvil en su casa tras un hecho de delincuencia, esto es privilegio solo para algunos.