El mundo en que vivimos totalmente tecnológico, autos, teléfonos, notebooks, PC, peajes, satélites y tantos otros, es tonto ir contra el mundo que viene, mi sueño sería que cada municipio tenga un centro de tecnología, aprendizaje para niños, jóvenes y adultos, donde puedan aprender, Software y Hardware, palabras complejas para el lector no familiarizado con la tecnología, software es todo lo que se escribe en una pc para hacer funcionar un hardware que es todo lo que podemos tocar, placas, chips, etc, como ejemplo practico en un smartphone esta divido así, lo que ves, iconos, fotos, audio, es software, pero la cámara, la pantalla táctil y el micrófono es hardware, entre otros componentes.
Explotar las ideas es negocio para todos, sobre todo por el mínimo costo que tiene realizar un software, mientras que algo de costo tiene el hardware, lo que vale en este comercio no son los programas que usamos para diseñar una app o un programa para pc, pero si lo son las ideas, las cuales todos tenemos en cantidad, solo debemos llevarlas a cabo, mirar lo cotidiano y crear algo que facilite estas tareas en «el centro del tablero» de todo buen proyecto, a veces creamos pero no es el momento de aplicarlas esto es parte del juego, es importante el momento justo y la paciencia.
Creo en un mundo digital veo ese potencial, tenemos cantidades de herramientas a la mano, pero no las promocionamos, no las ponemos en funcionamiento para facilitarle la vida a la gente, además de poder encontrar un rumbo en muchísimos jóvenes que no tienen posibilidad de trabajo, hoy en día el trabajo freelance y a distancia es una gran herramienta para darles un futuro y trabajo pagado en dolares. En el año 2008, hace 14 años, cuando era impensado realice la primer transmisión de la zona y una de las pocas en la provincia y el país, de audio y video, con una mala resolucion y con desfasaje de mas de 30 segundos, veia en ese momento el potencial de lo que hoy es cotidiano, lo mismo sucedió cuando realizamos uno de los pocos duplex en el país de audio p2p, PC a PC conectados enviando audio por internet.
Se puede encontrar cantidad de casos de los cuales adolescentes los contratan porque crean un software, app o hardware útil para muchas empresas o consumidores, no hay que ser un prodigio como en las películas de hackers, solo hay que darles las herramientas y apoyarlos, podríamos marcar la diferencia con un mínimo costo para cualquier municipio, ver en la zona la primer escuela tecnológica será un sueño que deberá esperar, pero creo sin dudas que quién pueda ver este horizonte será alguien destacado en la historia de cualquier municipio.