¡Seguinos!

  • #CHASCOMUS #BUSQUEDA
  • #PILA Transporte para estudiantes
#LAPLATA
  • #PILA Transporte para estudiantes a #DOLORES y #CHASCOMUS
  • #PILA
  • #CHASCOMUS Fue hallado una persona de sexo masculino, de edad promedio, en calle libres del sur, se trabaja en las causales de muerte.
  • FM CORANTO
  • Que pasa en tu barrio
  • Publicidad
  • Contacto
sábado, marzo 25, 2023
Medios Coranto
  • Login
  • Register
  • INICIO
  • Secciones
    • Editorial
    • Tu Barrio
    • Cultura
    • Policial
    • Sociales
    • Política
  • Pila
  • + Ciudades
    • General Paz
    • Lezama
    • Pila
    • Casalins
    • Chascomus
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Secciones
    • Editorial
    • Tu Barrio
    • Cultura
    • Policial
    • Sociales
    • Política
  • Pila
  • + Ciudades
    • General Paz
    • Lezama
    • Pila
    • Casalins
    • Chascomus
Medios Coranto
No Result
View All Result
Medios Coranto
No Result
View All Result

MEGAMINERÍA: Escándalo, atropellos, y pueblada, historia en tiempo real a través de un lente.

by Nacho Lopez
6 enero, 2022
in General, Provincial
126
A A
0
MEGAMINERÍA:  Escándalo, atropellos, y pueblada, historia en tiempo real a través de un lente.
363
VIEWS
FacebookWhastsappTwitter

Fernando Kohler es fotógrafo vive en Rawson y estuvo desde el minuto cero en donde trascurrió todo. Con su cámara retrato la furia de la gente en las calles, la represión por parte de la policía y finalmente el Veto de la Ley.

El 16 de Diciembre la legislatura de Chubut aprobó la Ley de Zonificación. Si bien estaba previsto que se tratara más adelante en el tiempo, sorpresivamente se votó y se aprobó con 14 votos positivos  y 11 negativos. Lo que hizo que la gente tomara las calles a protestar.

Publicaciones Relacionadas

Se lanza un nuevo plan de forestación

Único en todo el país en monitorear niños de 0 a 5 años

¿Cuándo se empezó a correr la voz de que algo raro estaba pasando?

ADVERTISEMENT

Cuando se aprobó  la Ley de zonificación no había mucha gente en la legislatura porque tampoco estaba previsto de que se trate en ese momento. Estaban presentes como siempre la gente de la asamblea Chubut contra la Megaminería que se reunían todas las semanas en la legislatura. Se hizo todo a las apuradas, por debajo de la mesa y eso hizo que la gente reaccionara. De apoco se empezó a juntar cada vez más gente reaccionando a la corbardia política una vez mas y ahí comenzaron algunos desmadres.

¿Había una sensación de que los medios no iban a mostrar nada y sin protestas en la calle la aprobación de la ley iba a pasar desapercibida?

Esa era en parte mi desesperación sentís que te traicionaron y que si no había ruido a nadie le iba a importar. Como cada vez que me tocó cubrir momentos complicados en mi ciudad quería retratar lo que estaba pasando en el momento que estaba pasando era una mezcla de bronca y tristeza porque son tus vecinos los perjudicados y sos vos también. Yo sentía que tenía que estar ahí porque los medios no mostraron nada durante todo este tiempo y ahora que hubo una pueblada cubrieron la noticia porque ya no se podía ocultar más, pero sin que la gente reaccionara y sin que se conocieran las imágenes de las protestas y la represión todo hubiese quedado en la nada.

Hubo incendios en la casa de Gobierno, en la redacción del diario El Chubut, agresiones a los diputados, represión policial, balas de gomas y gases lacrimógenos a discreción. Mal haría yo emitiendo un juicio crítico sobre lo que está bien y lo que está mal desde el living de mi casa mientras escribo estas palabras. Caer en esa costumbre tan común de cualquiera que tiene la posibilidad de escribir o hablar en un medio de comunicación no es de mi estilo y como no tengo nadie que me baje una línea editorial no lo hago.

¿Cómo viviste el momento en que intervino la policía?

Fue duro. Porque veías a tu amigo, tu vecino, tu compañero de trabajo, al hincha del club corriendo para que no les peguen las balas de gomas, chicos chiquitos asustados. Se llevaron a varios detenidos no se sabían dónde estaban. Los diputados se escaparon como ratas a escondidas de la legislatura. Pasando las horas se puso más tenso la policía empezó a buscar a gente que habían estados en los incendios iban a las casas particulares, sacaban a las personas a las piñas y tirando gases. En lo particular fue bastante complicado retratar eso porque estas pensando en que no te agarre una bala de goma o pensando en donde estarán tus amigos, yo me pude esconder y seguir sacando fotos a colegas míos les pegó la policía y la pasaron muy mal.

NO ES NO.

El 21 de Diciembre se aprobó la derogación de la Ley de Zonificación minera por unanimidad y se llamara a un Plebiscito.

¿Cómo se vivió la derogación de la Ley?

Muy emocionante hubo llantos, mucha alegría porque hay quienes que estan desde hace varios años luchando por esta causa. Vinieron personas de otras localidades y de otras asambleas que mostraron el apoyo a quienes los activistas que la remaban cuando eran muy pocos los que sabían de que se trataba. Fue muy lindo de ver sobretodo porque hubo un sentimiento de que a un pueblo unido no se lo puede pasar por encima así nomas, como quisieron hacerlo. Independientemente de los hechos de violencia con los cuales muchos activistas no estaban de acuerdo hubo otras personas que lo creyeron necesario, porque tanto la justicia como algunos medios de comunicación como algunos integrantes del arco político llevaron la situación hasta las últimas consecuencias y aun así no pudieron salirse con la suya. 

¿Cómo se sigue de ahora en más?

Lo que uno nota es que la gente tiene ganas de seguir luchando, mas allá de la decepción que tenemos todos con la política y con los manejos que hubo alrededor de esta ley la sensación es que no hay que bajar los brazos y hay que seguir luchando porque así como retrocedieron, los intereses económicos y las presiones son muy fuertes y nunca sabes con que cosa de último momento pueden llegar a salir. Si bien el Plebiscito manifestaría la voluntad del pueblo uno nunca sabe si no los pueden “dibujar” o hacer manejos alrededor. No se puede confiar en nuestros representantes hay que estar muy alertas y si es necesario salir a marchar de vuelta. Pero bueno al menos hoy nos queda la sensación de que por más poderes e intereses que existan no se puede gobernar de espaldas al pueblo.

Crédito de Videos: Fernando Kohler

Nacho Lopez

Nacho Lopez

Escritor, Guionista, Conductor de Radio y Televisión, te destapa una birra con un encendedor y con los ojos cerrados. En 2011 público Usted me debe un muerto y otros cuentos del que se desprendió el corto "Calles de mí Infierno" al que le siguió "Una banda de cuentos cortos" Escribe para Agencia Coranto para poder costear su excéntrico estilo de vida, algunos dicen que vive en las Sierras de Tandil en una lujosa mansión, otros dicen que se dedica a robarle a gente a la salida de los cajeros automáticos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

  • D.R. Ministerio de Justicia
  • Política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
Llámenos: +54-02241-576642

© 2022 MEDIOS CORANTO - EGEBA SERVICIOS. Legajo: EX-2018-68155653-APN - DNRDI

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Secciones
    • Editorial
    • Tu Barrio
    • Cultura
    • Policial
    • Sociales
    • Política
  • Pila
  • + Ciudades
    • General Paz
    • Lezama
    • Pila
    • Casalins
    • Chascomus

© 2022 MEDIOS CORANTO - EGEBA SERVICIOS. Legajo: EX-2018-68155653-APN - DNRDI

Welcome Back!

Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies .