¡Seguinos!

  • #CHASCOMUS #BUSQUEDA
  • #PILA Transporte para estudiantes
#LAPLATA
  • #PILA Transporte para estudiantes a #DOLORES y #CHASCOMUS
  • #PILA
  • #CHASCOMUS Fue hallado una persona de sexo masculino, de edad promedio, en calle libres del sur, se trabaja en las causales de muerte.
  • FM CORANTO
  • Que pasa en tu barrio
  • Publicidad
  • Contacto
sábado, marzo 25, 2023
Medios Coranto
  • Login
  • Register
  • INICIO
  • Secciones
    • Editorial
    • Tu Barrio
    • Cultura
    • Policial
    • Sociales
    • Política
  • Pila
  • + Ciudades
    • General Paz
    • Lezama
    • Pila
    • Casalins
    • Chascomus
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Secciones
    • Editorial
    • Tu Barrio
    • Cultura
    • Policial
    • Sociales
    • Política
  • Pila
  • + Ciudades
    • General Paz
    • Lezama
    • Pila
    • Casalins
    • Chascomus
Medios Coranto
No Result
View All Result
Medios Coranto
No Result
View All Result

El Observatorio Social Legislativo de Chascomús comenzó a delinear acciones para el año 2022

by Gerardo Basualdo
18 enero, 2022
in Chascomus, Política
118
A A
0
El Observatorio Social Legislativo de Chascomús comenzó a delinear acciones para el año 2022
364
VIEWS
FacebookWhastsappTwitter

El pasado miércoles 12 de enero, la Coordinadora del Observatorio Social Legislativo de Chascomús (OSL), Lic. Florencia Arrondo, se reunió con la militante y activista del Colectivo Trans Eva Faga. El encuentro, desarrollado en las instalaciones de la sede de la Presidencia del HCD, de quien  depende el Observatorio, fue para conocer del profundo aporte de Eva Faga en la visibilizaciòn de las disidencias sexuales y para interiorizarse de los temas referidos a la identidad de género y diversidad, a partir de la experiencia compartida por Faga. En esa línea, se destacó un clima de escucha y apertura, donde Arrondo se comprometió a que el Observatorio tenga una impronta con perspectiva de género y en defensa de las diversidades, estableciendo en adelante asumir esa arista de trabajo.

 Por otra parte, mediante gestiones del Presidente del HCD, Ramiro Ferrante,  el OSL se reunió con el Dr. Norberto Liwski, Ex Director del Observatorio Social Legislativo de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Durante la gestión de Liwski en el organismo provincial se implementaron y desplegaron las famosas mediciones MIDDE, las cuales relevaron en el periodo 2009 – 2015 datos, estadísticas y estados de situación en los temas vinculados a niñez y adolescencia, analizando múltiples dimensiones, entre las que se destacan vivienda, educación, pobreza, salud, y varios tipos de violencia. El encuentro fue para destacar que se tomará como guía y marco orientador al gran aporte de Liwski con las mediciones, las cuales el OSL sigue estudiando. No son los únicos encuentros  que se vienen desarrollando desde el OSL en aras de consolidar planes de trabajo y objetivos a cumplir al mediano y largo plazo.

Publicaciones Relacionadas

Importante proyecto de prevención del suicidio estudia en el Concejo Deliberante

Concejales de la oposición exigen al Intendente un fuerte trabajo en la laguna

    Arrondo también se reunió con Ex Coordinadores del Observatorio Local, como Cristina Otondo, Martin Torres y Natalia Pereyra, con los cuales se comprometió desde un principio a consultar sobre la experiencia en la gestión del OSL  y tomar desde allí líneas que sirvieren de continuidad. Se propició un encuentro con los Concejales del Cuerpo Deliberativo Local, donde se compartieron puestas en común y el compromiso de seguir acompañando el trabajo del organismo local con las diferentes temáticas que involucran el abordaje a futuro de políticas públicas locales.

ADVERTISEMENT

Con la premisa de tener en cuenta el despliegue de  políticas públicas locales que den cuenta de situaciones sociales problematizadas, el OSL de Chascomús también se reunió con Esteban Wood, Coordinador del Área de Estrategia Municipal sobre drogas. De dicho encuentro, surgió el compromiso de una agenda en dialogo desde las dos áreas en las temáticas que refieren al abordaje de datos, adicciones y programas de contención y prevención. Se logró concretar un encuentro con el Director Ejecutivo de la ANSES Chascomús, Santiago Muscarello, para lo que el OSL contó con datos locales de la situación de programas y beneficios sociales. Con la perspectiva de contar con una mirada horizontal y de participación comunitaria también se recibió en el OSL al referente Miguel Medici, de quien surgieron propuestas y planes a concretar al mediano plazo involucrando a sociedades intermedias de la sociedad civil.

   Se llevó también adelante un acercamiento al programa de verano “+ ATR”, el cual tiene por objetivo profundizar las revinculaciones pedagógicas de estudiantes que se vieron afectadas por la situación de Coronavirus. En el marco del verano 2022, el programa se extiende generando actividades recreativas, deportivas, artísticas y culturales para niños, niñas y adolescentes de los niveles inicial, primario y secundario. Para ello, se hicieron visitas  a la sede de la escuela 504, donde actualmente se despliega de forma completa e inclusiva el programa, para poner el Observatorio a disposición. De ello surgió un fructífero intercambio con la Jefa Distrital de Educación, Profesora María Julia Ugarte y con los Consejeros escolares, que también asisten y acompañan las temáticas referidas al acompañamiento de los estudiantes que viene implementando la Provincia de Buenos Aires en nuestra ciudad.

Es de destacar que de todos los encuentros se fue confeccionando una toma de postura, propiciada por un rico intercambio, con la cual se empezará a desplegar una agenda más solida e inclusiva, que pueda estar a la altura del abordaje de problemáticas sociales. Se buscará ante todo, ser  un punto de consulta entre los vecinos que se ven interpelados por las problemáticas  y los concejales del Honorable Concejo Deliberante de Chascomús para que trabajen sobre las mismas.

    Es por este motivo, que las nuevas autoridades del Cuerpo Deliberativo y del Observatorio Social Legislativo, que asumieron el 10 de diciembre de 2021, se proponen trabajar generando un ámbito de diálogo e intercambio de ideas y propuestas escuchando a todos los actores necesarios para poder dar una mejor respuesta y herramientas a los ciudadanos.

Tags: ChascomusHCD
Gerardo Basualdo

Gerardo Basualdo

En el año 2019 recibimos el premio Provincial CADUCEO a la Labor en la comunicación local. Comence en 1999 en La Puerta FM de Chascomús, en CANAL 6 de Pila en 2012, fundamos EL PILERO semanario también 2012, Radio 102.1 de Pila en el año 2013, y por último Agencia Coranto 2014.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

  • D.R. Ministerio de Justicia
  • Política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
Llámenos: +54-02241-576642

© 2022 MEDIOS CORANTO - EGEBA SERVICIOS. Legajo: EX-2018-68155653-APN - DNRDI

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Secciones
    • Editorial
    • Tu Barrio
    • Cultura
    • Policial
    • Sociales
    • Política
  • Pila
  • + Ciudades
    • General Paz
    • Lezama
    • Pila
    • Casalins
    • Chascomus

© 2022 MEDIOS CORANTO - EGEBA SERVICIOS. Legajo: EX-2018-68155653-APN - DNRDI

Welcome Back!

Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies .