Pila, Gustavo Alfredo Walker:
Asumió la conducción en 2003 y cuatro años más tarde fue reelecto en el cargo con más del 60% de los votos.
En 2011 ratifica su mandato con el 64,86% de los votos sobre Lorenzo Ceberio (UDESO), que logró el 31,21% y Ricardo Piccin (Frente Popular) que obtuvo el 3,93%.
En las elecciones generales de 2015 logra la reelección en el cargo de Jefe Comunal representando al Frente Para la Victoria con el 57,47% de los sufragios.
En 2019 logra un 63,79% representando a Frente de Todos sobre Claudio Etchemendy (Juntos por el Cambio).
Indudablemente son cifras impresionantes en cada reelección.
60%, 64%, 57%, 63.7%.
Castelli, Francisco Echarren:
En las legislativas de 2009 enfrentó por primera vez a Edgardo Larraza y logra vencerlo en las urnas. De esta manera obtuvo la presidencia del Honorable Concejo Deliberante. Su excelente relación con La Campora, la JP y distintos dirigentes del gobierno provincial y nacional catapultaron su candidatura a Intendente en 2011, logrando con 31 años convertirse en el Intendente más joven de la provincia.
Echarren arrasó con el 60,15% de los votos derrotando a la candidata oficialista de la UDESO Delia Larraza, que alcanzó el 31,64.
En las elecciones generales de 2015 logró la reelección como Jefe Comunal. Dejó su cargo en el distrito para asumir en Provincia como Subsecretario Subsecretario de Vivienda, Tierra y Hábitat y luego volvió a su distrito.
En 2019 Integrando el Frente de Todos gana la reelección con el 64,7% haciendo un triunfo histórico.
Chascomús, Gastón Javier:
Su padre y su abuelo han sido jefes comunales del distrito por la Unión Cívica Radical. Es Presidente del Partido Vecinalista Unidad por Chascomús. Ganó las elecciones de 2015 a Intendente por el Frente UNA con el 36,48 % de los votos.
En 2019 integrando el Frente de Todos realizó una elección histórica con el 64,7% cifra no alcanzada nunca por ningún intendente en la ciudad.
La Quinta Sección.
La fórmula Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto gana por el 45,97% de los votos en tanto que Alberto y Cristina Fernández llegan al 42,55% de los sufragios en el ámbito nacional, a nivel provincial el partido más votado de la quinta sección resultó Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal y Daniel Salvador se imponen por el 49% de los votos, en tanto que Axel Kicillof y Verónica Magario obtienen el 42,75%, Consenso Federal cosechó 4,90% y el FIT, 2,22%, con el 78,35% Participación.