Esta es una de las frases más utilizadas últimamente, pero muchas veces ese derecho se ve postergado o incluso vulnerado, por quienes tienen que tomar decisiones y no perderse en la burocracia.
Recuerdan cuando eran adolescentes? Cuando querían tener un poco mas de libertad? Poder ir a hacer cosas con tu amigos, salir a pasear, poder ir a tomar un helado o algo tan simple como ir a la escuela solos como lo hace cualquier adolescente de 12 años.
Esto es lo que viene reclamando hace ya un año Cecilia para su hija, quien en el año 2017 sufrió una lesión en la medula que le produjo una paraplejia, dejando a Josefina en Silla de Ruedas, en agosto del año 2021 ingreso por mesa de entrada de la municipalidad un pedido dirigido al propio INTENDENTE MUNICIPAL, el cual al día de la fecha aun no fue contestado. Si en cambio hicieron caso a una publicación en una red social , donde en un video de Josefina se manifestaba el reclamo, en ese momento personal de la Municipalidad de Chascomus, mas específicamente la directora de Accesibilidad y Derechos de las PcD, Jimena Arano, visito a Cecilia y Josefina, e incluso salieron a la calle y junto a la jovencita realizaron el camino que tenía que hacer hasta la escuela. Desde ese momento y al día de la fecha aun se sigue esperando respuesta por parte del ejecutivo local.
Josefina de 12 años, es alumna del colegio ICM, esta cursando primer año, hoy se ve imposibilitada de ir a la escuela sola, sin correr riesgos. ya que en la cuadra de su casa no cuenta con rampas para discapacitados, poder cruzar la calle, algo tan sencillo, tan simple se convierte en una odisea, este reclamo se inicio, los encargados del área están enterados de esta situación, pero Jose sigue esperando que ¨alguien¨ tome una decisión, son muy pocas cuadras desde la casa hasta el colegio, no es una gran obra, no se necesitan millones ni un grupo de trabajo especializado, solo se necesitan ganas, un poco de trabajo y empatía.
Ver que se hacen algunas obras en otros lugares en la que se gasta muchísima plata y que acá no puedan venir a hacer una simple rampa da bronca, manifiesta Cecilia, cuando hablamos con ella, ver que mi hija tiene que circular por la calle con el riesgo que eso conlleva por qué no puede acceder a las veredas me da pánico, nos comenta.
Josefina gracias al apoyo de sus compañeros se la rebusca usando algunos accesos a garajes, esquivando las cuadras que no puede transitar, parte del recorrido lo hace por la calle y de esa forma logra ir y volver al colegio.
Muchas cosas pasaron en la vida de Josefina que significaron tener que hacer un gran cambio, para adaptarse a su nueva realidad y a todo esto tiene que sumar los tiempos que el gobierno municipal, se toma para ver si decide atender sus necesidades.
Donde hay una necesidad, nace un derecho y desde aquí esperamos que este DERECHO sea ATENDIDO de una vez por todas.