Comento el usuario en facebook: «Sin patente, sin luces, mal engomada, sin paragolpes, sin luneta.. Lo que veo atrás vale para toda la vuelta.. Porqué tendríamos que pensar que ese vehículo acelera bien, frena bien, y lo que es peor, puede brindar seguridad a los que trabajan ahí arriba??
Si por lo menos parece un foco infeccioso con ruedas!
Y pregunto: Quiénes son los responsables de que ese desastre sea el estado actual de los vehículos de policía?
Cómo nos pueden pedir algo al resto de la ciudadanía si ellos no cumplen con las más elementales normas de seguridad?
ESA ES LA REALIDAD IRREFUTABLE!
Eso es Argentina y tiene olor a lo que parece, y una vez más, parece ser político el problema…»
Lo cierto es que entre el municipio y la provincia se lanzan la bola de quien debe arreglar los móviles, por un lado el municipio que cada vez que puede anuncia la plata que destinan a la policía como si fuera una carga la manutención para la seguridad de la población, pero no pasa lo mismo con otra áreas, el secretario de seguridad hace años esta desaparecido, junto con el jefe de la policia el propio Javier Gaston.
Así llegamos lamentablemente a este estado de los vehículos, aunque parte de la población comenta que no se cuidan los móviles, lo cierto es que mas de una vez los propios oficiales compran repuestos, luces y demás, en cualquier casa de repuestos de la ciudad se cuentan estas historias, despues la forma de manejo, claro ante un emergencia cuando te están por entrar a tu casa no les vamos a pedir que frenen en un reductor de velocidad, esos segundos a veces son vitales.
Lo que podemos resumir es la falta de compromiso ante la pelea contra la inseguridad.