¡Seguinos!

  • #PILA Se confirma la visita del Sr. Gobernador Axel Kicillof
  • #CHASCOMUS #BUSQUEDA
  • #PILA Transporte para estudiantes
#LAPLATA
  • #PILA Transporte para estudiantes a #DOLORES y #CHASCOMUS
  • #PILA
  • FM CORANTO
  • Que pasa en tu barrio
  • Publicidad
  • Contacto
sábado, abril 1, 2023
Medios Coranto
  • Login
  • Register
  • INICIO
  • Secciones
    • Editorial
    • Tu Barrio
    • Cultura
    • Policial
    • Sociales
    • Política
  • Pila
  • + Ciudades
    • General Paz
    • Lezama
    • Pila
    • Casalins
    • Chascomus
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Secciones
    • Editorial
    • Tu Barrio
    • Cultura
    • Policial
    • Sociales
    • Política
  • Pila
  • + Ciudades
    • General Paz
    • Lezama
    • Pila
    • Casalins
    • Chascomus
Medios Coranto
No Result
View All Result
Medios Coranto
No Result
View All Result

Chascomús: Proyecto de biogás a partir del tratamiento de residuos orgánicos.

by Gerardo Basualdo
2 septiembre, 2019
in Sin categoría
117
A A
0
356
VIEWS
FacebookWhastsappTwitter

El joven arquitecto Facundo Campos es parte de un proyecto de biogás, donde el objetivo es la mitigación del cambio climático a través del aprovechamiento de este gas, dejando en claro que los residuos son en realidad recursos.

En principio, el matriculado comentó sobre la génesis del emprendimiento: “junto a Enrique Pérez Cazal y Patricio José Anderson comenzamos a elaborar métodos de tratamiento de residuos orgánicos en el marco de un emprendimiento que denominamos CH4 Energy”.

Publicaciones Relacionadas

Se presentaron los resultados del Proyecto Municipal de Desarrollo Infantil

Importante proyecto de prevención del suicidio estudia en el Concejo Deliberante

«Decidimos fabricar un prototipo de biodigestor para la demostración de su funcionamiento y los alcances del mismo. Enrique hace 40 años que viene trabajando el sistema y nos conocimos en un proyecto de biogás que desarrolló el INTECH del cual formé parte”

Luego, el integrante de la Delegación Chascomús del Distrito 1 del Colegio de Arquitectos de la provincia de Buenos Aires (CAPBAUNO) agregó que “este modelo de biodigestor tiene una boca de entrada (carga de la materia orgánica mezclada con agua), y dos de salida: una inferior de biol (fertilizante líquido) y otra superior de biogas, el cual es filtrado y acumulado en un gasómetro que tiene una capacidad de 200 litros”.

ADVERTISEMENT

“Con este prototipo obtuvimos el resultado calculado previamente: una hora diaria de biogás con pureza del 65 % a 70 %, pudiéndose mejorar este porcentaje con un proceso de filtrado y enriquecimiento. En este momento estamos diseñando modelos a mayor escala para la aplicación en distintos ámbitos: rurales, industriales, comercio, etcétera”, añadió.

Finalmente, Campos explicó que “la esencia de este proyecto es el tratamiento de los residuos orgánicos, en este caso estiércol vacuno, evitando la contaminación y teniendo beneficios como la producción de biogás y un efectivo fertilizante líquido que permite la recuperación de suelos”.

“Cabe recordar que el biogás es una energía renovable compuesta principalmente por metano y dióxido de carbono generados por la biodegradación de biomasa en un ambiente sin oxígeno. A partir de esta ausencia de oxigeno comienzan a trabajar las bacterias anaeróbicas que producen el gas metano. Si algo deja en claro este proyecto es que los residuos son en realidad recursos”, cerró.

La profesión y su intervención

Respecto de su intervención profesional, Facundo señaló: “los arquitectos somos conscientes que cada obra, en la cual estamos involucrados, forma parte de un sistema aún mayor denominado CIUDAD. Uno de los enfoques principales de una ciudad es el medio ambiente. Y en ese aspecto es importante saber que durante las últimas décadas la superficie de la Tierra se fue calentando más de lo que debía, como consecuencia de los GEI (gases de efecto invernadero) dentro de los cuales el metano es uno de los que más afecta. De ahí la importancia de este proyecto, como una forma concreta de contribuir a la mitigación del cambio climático, a través del aprovechamiento de este gas”.

“En este proyecto estoy asesorando técnicamente para asegurar la normalización del proceso constructivo y del sistema, para que pueda ser replicado, y fomentar el uso racional de los recursos, reduciendo la contaminación, en búsqueda de un desarrollo urbano sostenible”, finalizó.

Fuente y nota: chascomusciudad.info


Entrevista realizada por Ruben Martinez y Leandro Solferino en Tiempo de Radio, programa que se emite de Lunes a Viernes de 9:15 a 12:30 por las radios del Grupo Tiempo, a Patricio Anderson quien nos habla de su proyecto de BioGas a través de residuos

Nota completa en formato AUDIO: grupotiempodigital.com.ar

Foto: El Fuerte Diario

Gerardo Basualdo

Gerardo Basualdo

En el año 2019 recibimos el premio Provincial CADUCEO a la Labor en la comunicación local. Comence en 1999 en La Puerta FM de Chascomús, en CANAL 6 de Pila en 2012, fundamos EL PILERO semanario también 2012, Radio 102.1 de Pila en el año 2013, y por último Agencia Coranto 2014.

  • D.R. Ministerio de Justicia
  • Política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
Llámenos: +54-02241-576642

© 2022 MEDIOS CORANTO - EGEBA SERVICIOS. Legajo: EX-2018-68155653-APN - DNRDI

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Secciones
    • Editorial
    • Tu Barrio
    • Cultura
    • Policial
    • Sociales
    • Política
  • Pila
  • + Ciudades
    • General Paz
    • Lezama
    • Pila
    • Casalins
    • Chascomus

© 2022 MEDIOS CORANTO - EGEBA SERVICIOS. Legajo: EX-2018-68155653-APN - DNRDI

Welcome Back!

Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies .