A partir de los reiterados pedidos de una vecina con discapacidad para que se remueva un árbol que por sus raíces está dañando la vereda y puntualmente la rampa de acceso y la perjudica ya que tiene movilidad reducida, desde el bloque presentamos un proyecto de comunicación para que se dé una pronta solución.
Más allá de este caso puntual lo que se plantea es una grave problemática de fondo, la falta de acción y de escucha que sufre la gente con discapacidad por parte de las autoridades municipales actuales.
La discapacidad se debe abordar desde la persona afectada hacía las autoridades y de ahí pensar en una solución en conjunto, el estado tiene que estar a disposición de la persona incapacitada, no es admisible la falta de respuesta y solución, en este caso como en ningún otro.
Por otra parte, el pasado jueves se llevó a cabo una nueva sesión en el Concejo Deliberante. Entre los homenajes se recordó la fecha del 24 de marzo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia volvimos a decir en el recinto de la democracia que es el Concejo Deliberante Nunca Más.
Entre los temas que se trataron se encuentran los proyectos como los de colocar señalética en la intersección de Circunvalación y Richieri. La Resolución 2157 mediante la cual solicitamos el cumplimiento de la Ley 26653 de accesibilidad a la información en páginas web. Se presentaron tres comunicaciones sobre las cámaras de seguridad pidiendo en sectores de los barrios 30 de Mayo, San Cayetano y la Pampita.
Por otra parte el bloque presentó un proyecto de Resolución el cual lleva por título. El HCD vería con agrado que se trate y apruebe el proyecto de Ley en la Honorable Camara de Senadores de la Provincia de Bs As para la creación del Programa Provincial de Parkinson. Dicho proyecto se giró para su estudio a la comisión de Salud del Hcd.
El pasado 31 de marzo se cumplieron 13 años de la desaparición física de nuestro queridísimo Raul Alfonsin, como bloque sostenemos que la mejor manera de recordarlo es poniendo de manifiesto los valores que nos dejó en su paso por esta vida. Sabiendo que él se consideraba como alguien más que hizo su aporte para que todos los argentinos podamos vivir en democracia.
Los hombres pasan, las ideas quedan
y se transforman en antorchas que mantienen
viva la politica democratica.
Raul Alfonsín