El 7 de octubre de 2023, 21 ciudadanos argentinos fueron secuestrados en Israel, posiblemente retenidos en la Franja de Gaza por el grupo terrorista Hamas. A pesar de la gravedad del asunto, el gobierno argentino ha sido criticado por su falta de visibilidad y acción en relación a este tema, sobre todo por la poca conciencia que se ha creado en la sociedad sobre grupos terroristas y clandestinos.
Las autoridades argentinas han mantenido comunicación con Interpol y han buscado colaboración de países cercanos a Hamas, como Qatar, que anteriormente medió en el rescate de rehenes estadounidenses. Aunque se tiene información sobre la identidad de los rehenes, esta se mantiene privada para proteger su seguridad.
Desafortunadamente, nueve argentinos han perdido la vida a manos de grupos paramilitares en el conflicto, incluyendo a Yossi Silberman, cuyo cuerpo fue recientemente descubierto.
“Es una cosa muy compleja, porque muchos de sus familiares están en manos de terroristas que no sabemos quiénes son”, explicó el jefe de Estado al adelantar que como parte de la estrategia: “Estamos buscando caminos para ver si de algún modo podemos conseguir algún vínculo para interceder o pedir, pero es muy difícil porque trabajan en la más absoluta clandestinidad”.
Presidente. Alberto Fernandez.

El presidente Alberto Fernández, en una reunión virtual con las familias de las víctimas, aseguró que el gobierno está haciendo todo lo posible para resolver la situación, aunque admite las dificultades para establecer un contacto directo con los secuestradores, dada su naturaleza clandestina y peligrosa.
Mientras tanto, la angustia y la incertidumbre continúan para las familias de los afectados, que esperan una solución rápida y la segura repatriación de sus seres queridos.